

La Ciudad de México es el Distrito Federal, capital de los Estados Unidos Mexicanos es el centro político y económico del país y es a su vez, la segunda metrópoli más grande del mundo, sólo después de Tokio, Japón.
Ocupa una décima parte del Valle de México en el centro-sur del país, en un territorio que formó parte de la cuenca lacustre del Lago de Texcoco. México, D. F. es la ciudad más rica y poblada del país. el Distrito Federal es también un punto en el que se encuentran expresiones culturales de las diferentes regiones y grupos étnicos, que forman parte de la nación. No obstante ser el ámbito urbano más extenso del país, en la Ciudad de México las expresiones culturales milenarias conviven al lado de los símbolos de la modernidad.
Cabe destacar

La Ciudad de México cuenta con una gran tradición oral, que va desde los muy antiguos mitos como La Llorona que supuestamente estaría relacionado con la Cihuacóatl mexica; hasta la leyenda, muy difundida en los hospitales capitalinos, de La Planchada que versa de una enfermera espectral que sana milagrosamente a los muertos desahuciados de los que cuida. La Ciudad de México, cuenta con diversos parques y bosques, algunos de reserva natural protegida, que hacen un alto contraste con edificios y árboles:
- El Bosque de Tlalpan.
- El Bosque y Zoológico de Chapultepec (siendo este el más grande de Latinoamérica).
- El Bosque de Aragón.
- El Bosque de Coyotes
- El Parque Hundido.
- Parque Xochimilco.
- El Cerro de la Estrella.
- El Parque Nacional del Desierto de los Leones.
- Cumbres del Ajusco.
- El Parque Natural Sierra de Guadalupe.
- Existen 4 parques o jardines llamados alameda, los cuales están en los 4 puntos de la ciudad: Norte, Sur, Oriente y Poniente
- El Parque Tezozómoc.
- Bosque los Dínamo
Castillo de Chapultepec:
Unico castillo real

significa cerro del saltamontes o chapulín). Construido en la época del Virreinato de Nueva España como casa de verano para el Virrey, se le dio diversos usos desde almacén de pólvora hasta academia militar en 1841. Cuando a la llegada de Maximiliano de Habsburgo, Maximiliano I de México , y su esposa la emperatriz Carlota en 1864 decidieron establecer ahí su residencia oficial. Actualmente se continúa utilizando como museo, sus 19 salas contienen un vasto rango de artículos que exhiben e ilustran la historia de México desde la conquista española, con diversos objetos tales como armaduras medievales, espadas y cañones entre muchos otros.
Principales Monumentos Históricos D.F.
Los monumentos en la Ciudad de México representan unas de las principales atracciones, son símbolo de la gran historia que tenemos que contarle al mundo y envuelven en su estructura un pequeño lapso de tiempo que nos marcó como la cultura mexicana que somos hoy en día.

Entre los más relevantes se encuentran:
el Ángel de la Independencia,

el Monumento a la Revolución,
el Monumento a los Niños Héroes,

el Hemiciclo a Juárez,

Monumento a Colón,

Las Torres de Ciudad Satélite.

Entre los más relevantes se encuentran:
el Ángel de la Independencia,

el Monumento a la Revolución,
el Monumento a los Niños Héroes,

el Hemiciclo a Juárez,

Monumento a Colón,

Las Torres de Ciudad Satélite.
Paseando por el Centro Histórico D.F.
El 11 de abril de 1980, luego del descubrimiento y localización del Templo Mayor y de la Coyolxauhqui, se expidió un decreto que declaraba al Centro Histórico de la Ciudad de México como zona de monumentos históricos, el cual marcaba los límites en 668 manzanas con una extensión de 9.1 kilómetros. En el mismo centro, a un lado del Palacio Presidencial y de la Catedral se están efectuando excavaciones que indican ser la base de lo que una vez fue una gran pirámide o templo, le llaman el Templo Mayor.En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran verdaderas joyas de la arquitectura como la Catedral


ma
En la miscalle se encuentra Plaza Tolsá, lugar de gran armonía arquitectónica, con edificios tan destacados como el

Justo frente al Palacio de Correos, atravesando el Eje Central, nos encontramos con el maravilloso Palacio de Bellas Art

Es en frente de este Palacio, desde donde podemos apreciar otro de los edificios más simbólicos de la urbe,
la Torre Latinoamericana, el primer rascacielos de la ciudad y en su tiempo la construcción más alta de Latinoamérica, el cual en su cúspide cuenta con un mirador, que en días despejados, permite tener hermosas perspectivas a los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
el Centro es una sección de la ciudad llena de vida porque no es sólo una reliquia, es un centro lleno de comercios, hay muchos cafés al aire libre por la Plaza de Armas.
Resulta ser que toda esa bella arquitectura colonial que vemos en el Centro Histórico fue edificada sobre la ciudad capital de los aztecas, muchas de las iglesias se construyeron sobre la base y con las piedras de pirámides y otras edificaciones que ya existían. El Centro Histórico de la Ciudad de México, es un lugar tan maravilloso, por lo que la UNESCO lo ha declarado "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
Algunos lugares de interés.......

Estando en el Distrito Federal, hay lugares que nunca deben de faltar por conocer, entre ellos:
La Basílica de Guadalupe,

Xochimilco, subir en una trajinera y hacer un recorrido por sus canales

Coyoacán, comer sus deliciosas nieves y elotes

El Estadio Azteca,

La Plaza de Garibaldi, escuchar nuestra música mexicana con los mariachis

La Plaza de las Tres Culturas, Tlaltelolco

El Museo de Antropología

Papalote, Museo del Niño

Hotel de México, WTC

Palacio de los Deportes
Qué puedes comer en el DF?.......

Las salsas: son una complicada combinación de ingredientes frescos, generalmente crudos.

Antojitos. Toda buena comida mexicana comienza con un buen antojito. Tacos, enchiladas, quesadillas y muchos otros.

COMIDA TIPICA
Los platillos típicos de la región son:

Tacos al pastor, de cabeza de res, de guisados, de carnitas, etc. Antojitos: Sopes, quesadillas, tostadas, tlacoyos, huaraches, enchiladas. Tamales en hola de maíz: De salsa verde, mole, rajas con queso, de dulce. En hojas de plátano con carne de cerdo y de pollo. Tortas: De jamón, de queso, salchicha, huevo, queso de puerco, pierna, pastel d


Algunas de nuestras artesanías.......
Las artesanías más representativas son:
Alebrijes,
piñatas, figuras de papel picado, artículos de cestería.,
macetas,
artículos de alambre para decoración y muebles típicos coloniales de madera, rattán y bambú.También son importantes:
COBRE Todos los artículos son hechos a mano y existe una gran variedad, en algunos casos pueden
HAMACAS Hechas a mano, en diferentes tamaños, colores y texturas, pueden ser usadas para decoración o para descanso.
BAÚLES Baúles hechos a mano, con las mejores maderas y los dibujos más exóticos.
PIÑATAS
La Piñata es conocida por su uso en muchas fiestas y en ocasiones especiales. La interpretación mas común de que se significa la piñata es, la de que representa la lucha que sostiene el hombre valiéndose de la fe, simbolizada por el palo para destruir el maleficio de las pasiones, que originalmente tiene siete picos que representan los siete pecados capitales de la Religión cristiana. La piñata hoy en día se emplea durante todo el ano para celebraciones como cumpleaños, posadas, y otras fiestas populares.

PAPEL PICADO
El papel picado es la más festiva y delicada forma de decoraciones mexicanas, Estas banderas frágiles se encadenan juntas o se cuelgan individualmente. No se cortan con la tijera, sino se hacen en apilados gruesos de hojas con los cinceles especialmente hechos, muy agudos.